Este veterano de las gestas de Flandes, Italia y el Mediterráneo, era capitán de "El Antillano", un enorme galeón de cuarenta cañones, con el que intentaba limpiar las rutas comerciales de bucaneros y proscritos y se acompañaba de una tripulación de lujo.
Juan Pérez de Lerma, salmantino, alférez de alabarderos; un gigantón vasco, Martín de Ochando, piloto del Antillano; el contramaestre andaluz, Vicente de Azogue; el sargento alemán de arcabuceros, Gustavus Leyden; el siciliano Luigi Matholi, a cargo de los artilleros y el catalán Pedro Fajeda, como hombre de confianza del Corsario Azul.
La serie no paso de los doce números y tuvo una secuela, la publicación de varias historias gráficas del personaje, en las páginas de la revista El Coyote.
La revista Barsoom, en su número 6, presenta un magnífico ensayo sobre el Corsario Azul, a cargo de Nacho Martínez Ruiz.
Esta es la ficha técnica de la colección:
Título: EL CORSARIO AZUL
Editor: Ediciones Cliper.
Nº de ejemplares: 12.
Fecha aparición: Mar 1949.
Fecha desaparición: Sep 1949.
Formato:14,5 x 19 cm.
Precio:4 Ptas.
Nº de páginas:87 (1 a 6), 64 (7 a 12).
Género:Piratas.
Portadista:Francisco Batet.
Ilustrador:Francisco Batet.
Personajes:Diego de Villegas, Martín de Ochando, Pedro Fajeda, Gustavo Leyden, Juan Pérez de Lerma, Vicente de Azogue y otros.
Y ahora las portadas y sus títulos:












No hay comentarios:
Publicar un comentario